viernes, 15 de agosto de 2008
jueves, 14 de agosto de 2008
El Hospedaje
Hotel Santa cruz plaza.
Este es un lujoso hotel en el cual usted podrá encontrar confort y tranquilidad, el hotel tiene a su posposición restaurante, bar, piscina y salones. el hotel cuenta con una privilegiada ubicación, estando en pleno centro de la ciudad frente a la plaza de armas y al lado de el Museo de Colchagua, bancos, iglesias, entre otros.
Hostal del valle
Esta es una alternativa un poco más económica, pero sin dejar de ser buena, cuenta con habitaciones totalmente equipadas, dejese deleitar con los exquisitos desayunos campestres que hostal del valle le ofrece. Cuenta también con una ubicación privilegiada estando a solo cuadras de la plaza de arma.
Para más información véase:
http://www.santacruzchile.cl/hostal/
Gastronomía de la zona
Las comidas típicas de la zona poseen un carácter cálido, por su clima.
En verano se realiza la fiesta de la Vendimia, típica de la zona en la cual se celebra y agradece por la cosecha de vid del año, se realiza en la plaza de la ciudad, en donde se puede presenciar la elaboración del vino "al modo antiguo" y la degustación de diversos vinos y comidas.
Entre los platos típicos de esta región se encuentran los porotos o frijoles, las pancutras ( sopa de carne, verduras y masitas cortadas muy delgadas), empanadas de horno o fritas. La cazuela de ave, pavo o cerdo son muy tradicionales, como también la ensalada a la chilena ( tomate con cebolla), las humitas ( choclo molido y envuelto en su propia hoja), el pastel de choclo y no podemos dejar de mencionar el asado a la chilena.
En cuanto a bebidas tenemos el chacolí, preparado con harina tostada y jugo de naranjas, la chicha de uva, el pihuelo ( harina tostada con vino tinto), y el aguardiente de Doñihue y por supuesto el famoso y exquisito vino chileno.
jueves, 7 de agosto de 2008
Rodeo en Santa Cruz
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRInnQgS_kfS_GI_7d310bBGj3Qj2Nl1fCy3og_5ykWovX-BSlNTpPt6hoxQWV8hM20_JH2V4GxH4TgWXpntIR9xazTzlrhpbES8vD0hgtQ4rR3h98OO-QLSczhxaEQ5B3sebdJqY3mfbK/s320/rodeo10.jpg)
Museo de Colchagua
Actividades
Divertido paseo, en el cual se puede obtener una hermosa vista panorámica y gracias al cual se puede acceder de una manera diferente a la aldea indígena del cerro Chamán donde se encuentran réplicas exactas de construcciones rapa-nui, aymara y mapuche, con un pequeño museo de artículos e implementos de cada pueblo originario.
A un costado de esta aldea se encuentra el Observatorio cerro Chamán, un observatorio de carácter turístico que está equipado con el material más completo del país en esta área. Cinco telescopios motorizados y un Dobsonian de 17,5" acercan a los astros.
Déjese llevar por el embrujo de algún chamán haciendo un viaje cósmico al pasado mirando las estrellas y entrando en el reino misterioso de embrujos, curanderos y antiguos astrónomos, haciendo de esto una experiencia inolvidable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI6Om53YdYNIfeqNpeEZZkO_Weu2EAsSHU60sFNOlp0xTz1ZjpgLaJlUGIcZmMdoD6khtvuDPqfNKrbyZbnLcYOk_GDeVkHwfyt09Z9IrGy3kAR5TgJsQjkxNL5EdBbAKFiwfHOH0Mo4is/s320/teleferico2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXngOBytwn60LImY0iwcsJ0d81w7Ond9RsvzGX7tInzhui0ZhcYvPtVLmwHI3FJD666v2FldJ_cEDDtQJcuwoEEjNlCwWp7Chg5WSFqJW_wox5PczIEBoIAqX0CstBRFM0a-VOgejmf1gW/s320/observatorio.jpg)
Tren del vino, un viaje al pasado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifhXrLn27qTj2M_dz8gftoLvw-sMKIiYVzrVmRqZk5sICe8Cv6w4KFDISvcs48qTcoa5XdxIi5l0SeL-_bYMKZke04kx5BffnZsRGHiV-lSsPnaXUJyG0Pbtu41BNpi6dRXjVJGMYxXv9y/s320/Tren+del++vino.gif)